¿Cuáles son las diferencias entre un baño tradicional y un baño prefabricado?
1ª Etapa: ¡El diseño!
Mientras que el sistema tradicional estudia el proyecto, el pliego de condiciones, el cronograma previsto y selecciona a sus socios, la solución prefabricada ya analiza el proyecto en su versión industrializada, integra los datos en modelos BIM (cada vez más utilizados en construcción) y fabrica un baño prototipo para validar todos los detalles y acabados junto a los actores del proyecto.
- Solución prefabricada: 25% de avance
- Solución tradicional: 5% de avance
2ª Etapa: ¡Inicio de obra VS industrialización en fábrica!
Mientras la construcción tradicional prepara el terreno y comienza la estructura con posibles retrasos por el clima, la solución industrializada fabrica los baños en fábrica, en un entorno controlado y con tests de calidad en curso.
3ª Etapa: Segunda obra VS entrega e instalación de módulos prefabricados
En el método tradicional, los oficios intervienen uno tras otro, con dificultades como:
• Planificación compleja
• Tiempos de secado que deben respetarse
• Gran número de intervinientes
• Cambios tardíos de decisiones
• Calidad variable
En cambio, los baños prefabricados se entregan y se instalan directamente en obra, por planta o a través de aberturas ya existentes.
Un camión con 10 baños se descarga en 1 hora aproximadamente.
- Solución prefabricada: 90% de avance
- Solución tradicional: 70% de avance
4ª Etapa: Limpieza de obra VS recepción del proyecto
En la solución tradicional, tras la intervención de todos los oficios, es necesario limpiar el sitio,
recoger y clasificar una gran cantidad de residuos.
La solución prefabricada genera muy pocos residuos.
Se llega al final de la obra y se procede a una fase de entrega simplificada, con correcciones mínimas si es necesario.
¡La obra ha finalizado con la solución industrializada!
5ª Etapa: Gestión de observaciones (reservas) para el método tradicional
Último paso para la construcción tradicional:
Gestionar la revisión de reservas con cada oficio, lo que puede retrasar la entrega de llaves.
Comparativa global:
En promedio, la solución prefabricada permite un ahorro del 30 % del tiempo total de obra:
• No hay gestión compleja de mano de obra
• Obra limpia, seca y con bajo impacto ambiental
• Calidad industrial repetible

Tiempos de ejecución de un baño
En un proyecto tradicional se requieren mínimo 5 oficios diferentes.
En la solución industrializada, solo un jefe de obra coordina la instalación.
El 80% del trabajo se realiza en fábrica, con todos los controles antes de la entrega.
En obra, un baño se instala en solo 2 horas.
En comparación, un baño tradicional requiere mínimo 5 días en obra, sin contar los imprevistos o retrasos entre oficios.

Referencias y testimonios reales sobre el ahorro de tiempo
Referencias de proyectos:
• 400 baños entregados e instalados en 3 meses – Residencia Estudiantil Vincent Scotto
• 200 baños en 2 meses – Escuela de Cine 3IS en Trappes
• 416 baños en 60 días (7 por día) – Hospital de Carcasona
Testimonios:
“El ahorro de tiempo es increíble: del orden del 50 al 70 %.”
Thierry Remond – Revista Hors-Site
“Con este sistema industrializado, tardamos 3 semanas y media en hacer una habitación, en lugar de 6 semanas con el método tradicional.”
Director General Adjunto – Bouygues Bâtiments Île-de-France
“Normalmente se tarda 10 años en entregar un hospital. Nosotros lo habremos construido en menos de 7 años.”
Bernard Nuytten – Hospital de Carcasona
Para ir más lejos:
• ¿Por qué elegir baños prefabricados para su proyecto?
• ¿Cómo ganar tiempo en su proyecto de construcción o renovación?