¿El baño prefabricado es adecuado para su proyecto?
¿Se pregunta si su proyecto y sus particularidades son compatibles con la solución de baños prefabricados? Esta guía es para usted. Descubra los 6 indicadores clave que debe tener en cuenta para considerar con tranquilidad la opción prefabricada.
1 – ¿Cuál es la envergadura de su proyecto?
La solución de baños prefabricados requiere una cantidad suficiente para justificar los costes de diseño, fabricación e instalación. Edificios como residencias, hoteles, apartahoteles, residencias estudiantiles, residencias con servicios, etc., son candidatos ideales. Los fabricantes especializados recomiendan una cantidad mínima de entre 50 y 100 baños para este tipo de proyectos. Para establecimientos más técnicos como hospitales y residencias de mayores (EHPAD), se considera viable a partir de 50 unidades.
Lo que debe recordar: A partir de 50 baños, la solución prefabricada puede considerarse. Cuanto mayor sea el número de unidades, mayor será el ahorro gracias a las economías de escala en materiales y mano de obra.

2– ¿Cuántos tipos distintos de baños incluye su proyecto?
Cada tipo de baño requiere tiempo adicional de diseño y desarrollo. Los proyectos que racionalizan el número de configuraciones son más eficientes y menos costosos. Del mismo modo, la repetición de los acabados permite optimizar costes.
Los fabricantes de baños prefabricados recomiendan no exceder 3 modelos diferentes por proyecto.
Lo que debe recordar: A menor número de tipos de baño, mayor eficiencia industrial y más posibilidades de ahorro.



3 – ¿Cuáles son las dimensiones previstas de los baños?
Diseñar baños que no superen los 2,40 m de ancho permite transportarlos fácilmente en camiones estándar, de forma rápida y rentable. Toda la inteligencia de la prefabricación reside en optimizar tanto el diseño como la logística.
Lo que debe recordar: La concepción de los cuartos baños es libre, no hay dimensiones fijas que respetar, solo volúmenes máximos que no deben superarse para optimizar los costes de transporte.
4 – ¿En qué fase se encuentra su proyecto?
Lo ideal es integrar los baños prefabricados en fases iniciales: boceto o anteproyecto somero (APS). Sin embargo, su modularidad permite una integración también en fase de anteproyecto definitivo (APD). Cuanto antes se integre la solución, más sencillo será el proceso global. Integrarla tarde puede suponer rediseñar, adaptarse o modificar elementos ya comprometidos.
Lo que debe recordar: Cuanto antes, mejor, aunque la prefabricación permite adaptarse a muchas restricciones técnicas.

5 – ¿De qué tipo de proyecto se trata: obra nueva o reforma?
Sea cual sea el tipo de obra, los baños prefabricados pueden integrarse. En construcción nueva, las condiciones de instalación son ideales. En renovación, se pueden introducir por huecos en fachada o aberturas existentes (puertas, ventanas...).
Lo que debe recordar: Los fabricantes tienen la experiencia y agilidad necesarias para adaptar sus baños a cualquier tipo de obra.
