¡Hacia edificios reversibles!
Baños prefabricados BAUDET: la solución reversible
En Francia, hay más de 3,2 millones de viviendas vacías y más de 5 millones de m² de oficinas abandonadas, lo que representa un potencial de 70 000 viviendas.
Se vuelve urgente concebir nuestras construcciones con la capacidad de tener varias vidas y usos.
¿Qué es la reversibilidad?
Hablamos de reversibilidad cuando un edificio es capaz de adaptarse a varios usos (profesionales, residenciales, etc.) y de cambiar de función a lo largo del tiempo.
Por ejemplo, una residencia de estudiantes puede transformarse en un apartahotel, oficinas o viviendas tradicionales.
La reversibilidad permite reducir el coste y el uso de recursos necesarios para adaptar el edificio.
Un edificio adaptable a las necesidades cambiantes del territorio tiene una vida útil más larga.
¿Por qué construir edificios reversibles?
Según Patrick Rubin, arquitecto en CANAL Architecture:
“Si se anticipa desde el inicio que un edificio tendrá varias vidas, se gana el valor total del edificio a lo largo del tiempo. Se construye mejor, para que dure más.”
En la práctica, si desde la fase de diseño se prevé la posibilidad de cambiar el uso del edificio, las transformaciones futuras serán más rápidas y eficientes técnicamente.
Además, en lugar de rehabilitar y transformar un edificio ya construido, construir desde el inicio de forma reversible permite ahorrar en futuras adaptaciones a largo plazo.
Cuesta mucho menos transformar que demoler y reconstruir.
Una solución también ecológica
El sector de la construcción es el mayor consumidor de energía y uno de los principales emisores de gases de efecto invernadero. La construcción reversible ayuda a reducir el uso de materiales y las necesidades de nueva construcción.
-Menos residuos
-Menos desperdicio de recursos naturales
-Menor huella de carbono
Tiempo, medio ambiente, eficiencia… los beneficios de la reversibilidad son indiscutibles.
¿Baños prefabricados para un edificio reversible?
Algunos espacios son fáciles de transformar (oficinas, habitaciones vacías…).
Pero los baños suelen ser difíciles y costosos de modificar o reubicar.
Por eso, los baños prefabricados son una solución ideal en proyectos reversibles:
• Fáciles de mover: basta con quitar el revestimiento para cambiar de ubicación
• Fáciles de retirar: se pueden sacar por aberturas existentes o nuevas, o incluso desmontarlos completamente
• Fáciles de reemplazar: pueden integrarse en renovaciones, incluso pared por pared
En resumen:
Elegir un baño prefabricado es coherente con la filosofía de la reversibilidad:
• Instalación rápida
• Bajo impacto ambiental
• Intervención mínima en obra
• Posibilidad de mover, modificar y reimplantar los módulos según evolucionen los edificios
Para saber más:
Descubre un proyecto de construcción reversible en el que se eligieron los baños prefabricados BAUDET.