¿Qué es el modo de construcción off-site?
Frente al aumento de la demanda de viviendas y a los retos medioambientales actuales, el sector de la construcción debe adaptarse, en particular, apostando por la industrialización del proceso constructivo. En este contexto, la construcción off-site presenta ventajas considerables. Repasamos este modelo que se está democratizando cada vez más…
¿Qué es la construcción off-site?
OFF-SITE, traducción directa del término francés “HORS-SITE”, es un concepto ampliamente utilizado en el mundo anglosajón. Este término agrupa todas las acciones que se llevan a cabo fuera del emplazamiento final de la obra, ya sea en la fase de diseño, planificación, fabricación o incluso ensamblaje de elementos constructivos. Estos elementos se trasladan y transportan al sitio de obra donde se ensamblan para quedar integrados definitivamente en el edificio.
Un modelo que se adapta a múltiples sectores
El modelo off-site se adapta a muchos sectores de actividad, entre ellos:
• Sector terciario: con la construcción de oficinas para acoger a empleados
• Residencial: permitiendo construir viviendas familiares con mayor rapidez
• Sanitario: mediante la creación de áreas técnicas como espacios de atención al paciente en hospitales
• Comercial: con espacios adaptados para la instalación de marcas y comercios
• Educativo: para ampliaciones o construcción total de escuelas, colegios o institutos
• Hotelero: con la creación de complejos hoteleros, incluso de muy alta gama
Aunque requiere una planificación más precisa desde el inicio, no limita la creatividad ni la complejidad arquitectónica: desde edificios simples hasta diseños ambiciosos, el modelo off-site es versátil y eficaz para todo tipo de proyectos.
Ventajas comprobadas del modelo OFF-SITE frente a la construcción tradicional
• Calidad industrial constante y controlada, en lugar de acabados artesanales variables
• Fabricación respetuosa con el medio ambiente en un entorno controlado
• Rapidez en la ejecución: reducción de los plazos de obra
• Menor número de desplazamientos de operarios y materiales → menos emisiones de gases de efecto invernadero
• Reducción significativa de residuos en el lugar de obra
• Menos trabajo en obra, ideal en un contexto de escasez de mano de obra cualificada
• Menor exposición a riesgos laborales: los operarios trabajan con herramientas adecuadas, procesos definidos y en condiciones estables (sin interferencia climática)
Baños prefabricados: una verdadera ventaja en la construcción off-site
Para responder a la creciente demanda vinculada a la transición ecológica, los baños prefabricados representan una solución eficaz y adaptada a los desafíos actuales:
• Rapidez: el tiempo total del proyecto se reduce hasta un 30 % gracias a la eliminación de varios oficios.
• Construcción más sostenible: menos residuos en obra y menor impacto ambiental.
• Calidad controlada: inspección rigurosa en fábrica. Los módulos se entregan totalmente acabados y verificados, lo que reduce hasta un 80 % las reservas al final del proyecto.
• Ahorro inmediato: menos tiempo + menos errores = mejores resultados económicos.
• Eficiencia de gestión: un único interlocutor desde el diseño hasta la instalación.
Para profundizar:
• Descubra la revista de referencia en construcción off-site, con la que BAUDET colabora cada año
• Lea cómo la prefabricación ayuda a contrarrestar la escasez de mano de obra en el sector de la construcción
• Explore nuestro catálogo de baños prefabricados
• Infórmese más sobre el concepto del baño prefabricado